¿Qué es la artrodesis de columna?

La artrodesis de columna es un procedimiento quirúrgico que consiste en fusionar dos o más vértebras para estabilizar la columna vertebral. Este procedimiento elimina el movimiento entre las vértebras afectadas, lo que ayuda a aliviar el dolor causado por la inestabilidad o por condiciones que comprometen la estructura normal de la columna. La artrodesis también se conoce como «fusión espinal» y es una opción común para tratar una variedad de problemas en la columna vertebral.

Durante la artrodesis, el cirujano une permanentemente dos o más vértebras utilizando diferentes materiales para promover la fusión ósea. Esto puede incluir injertos óseos (del propio paciente o de un donante) y, en muchos casos, dispositivos metálicos como tornillos, barras o placas para mantener las vértebras en su lugar mientras el hueso se fusiona.
Este procedimiento se realiza principalmente para tratar condiciones que causan inestabilidad o dolor en la columna, como:
  1. Degeneración discal: Desgaste de los discos intervertebrales que provoca dolor y colapso de los espacios entre las vértebras.
  2. Hernias de disco: Cuando el material del disco dañado comprime los nervios espinales y otras intervenciones no han sido eficaces.
  3. Fracturas vertebrales: Tras lesiones o traumatismos que han dañado la estabilidad de la columna.
  4. Escoliosis: Curvaturas anormales de la columna vertebral que causan desequilibrio y dolor.
  5. Espondilolistesis: Cuando una vértebra se desliza hacia adelante sobre otra, lo que puede causar dolor e inestabilidad.
  6. Estenosis espinal: Estrechamiento del canal espinal que comprime los nervios, a menudo tratado con descompresión seguida de fusión.
  7. Infecciones o tumores: Que afectan a las vértebras y comprometen su integridad estructural.
La artrodesis puede realizarse en diferentes regiones de la columna:
  • Cervical (cuello).
  • Torácica (parte media de la espalda).
  • Lumbar (parte baja de la espalda), que es la región más comúnmente tratada.
Además, hay diferentes enfoques quirúrgicos:
  1. Artrodesis anterior: La fusión se realiza desde el frente del cuerpo, generalmente en la región lumbar o cervical.
  2. Artrodesis posterior: El procedimiento se lleva a cabo desde la parte posterior, un enfoque común para muchas condiciones de la columna.
  3. Artrodesis mínimamente invasiva: Se utilizan técnicas menos invasivas, como incisiones más pequeñas y el uso de endoscopios o instrumentos especializados para reducir el daño a los tejidos circundantes.
  1. Injertos óseos: Se colocan injertos de hueso entre las vértebras que se van a fusionar. Estos injertos pueden provenir del propio paciente (autoinjerto), de un donante (aloinjerto), o ser sustitutos óseos sintéticos.
  2. Instrumentación: Se utilizan tornillos, barras, placas o jaulas para mantener las vértebras alineadas y estables mientras el hueso se fusiona.
  3. Curación y fusión: Con el tiempo, el hueso del injerto se integra con el hueso vertebral adyacente, formando una masa sólida que elimina el movimiento entre las vértebras tratadas.
La recuperación puede ser un proceso prolongado, ya que el hueso necesita tiempo para fusionarse por completo. Algunos puntos clave sobre la recuperación son:
  • Inmovilización: En algunos casos, se puede necesitar el uso de un corsé o un dispositivo ortopédico para limitar el movimiento y favorecer la fusión.
  • Terapia física: Después de la cirugía, se recomienda fisioterapia para fortalecer los músculos que rodean la columna y mejorar la movilidad.
  • Plazo de recuperación: La curación completa puede tardar varios meses, aunque los pacientes suelen experimentar alivio del dolor en las semanas posteriores a la cirugía.
  • Alivio del dolor: Al eliminar el movimiento entre las vértebras inestables, se reduce significativamente el dolor crónico.
  • Estabilidad: Proporciona una mayor estabilidad en la columna vertebral, especialmente en casos de fracturas o deslizamientos vertebrales.
  • Prevención de daño adicional: Detiene el daño progresivo en los nervios o estructuras circundantes de la columna.
Aunque la artrodesis de columna es generalmente segura, como en cualquier cirugía, existen algunos riesgos, tales como:
  • Infección.
  • Problemas con los injertos óseos (falta de fusión, también conocida como seudoartrosis).
  • Lesiones nerviosas.
  • Dolor persistente o rigidez.
  • Necesidad de cirugía adicional si la fusión no se completa adecuadamente o si surgen complicaciones.